Nuestra creencia sobre el diezmo

Muchas personas tienen malentendidos o falsas creencias sobre el diezmo que las llevan a no darlo en la iglesia.

“El diezmo es del antiguo testamento y ya no aplica para el tiempo actual de la gracia”

“Yo no diezmo porque es para la casa del pastor”

El diezmo es un Creencia y requerimiento exclusivamente de los judíos

En primer lugar, nosotros creemos fielmente en el diezmo como un acto de amor y obediencia, el hombre moderno lucha contra la doctrina del señor constantemente y busca de forma peligrosa argumentos que van en contra de la enseñanza bíblica, por otra parte, existen argumentos que parecen muy válidos para no dar el diezmo, como por ejemplo que algunas iglesias modernas enseñan a través de sus falsos líderes que el diezmo es obligación y debe de ser para la casa del pastor para que él viva con riquezas.

Este argumento “que no es bíblico”  en la mente de muchas personas es válido para no diezmar.

Ser creyente de Dios implica obediencia en muchas áreas, pero esta obediencia no debe de ser ciega, debemos ser obedientes con aquellos líderes y con aquellas leyes que tienen:

  1. Fundamento bíblico, (por esto es importante estudiar las escrituras para que nadie nos engañe)
  2. Que sean lógicas y que tengan sentido para nosotros para que, de esta manera, obedecer sea más razonable y fácil para el creyente

Estudiaremos juntos qué es el diezmo y  su correcta aplicación.

1. ¿Qué es el diezmo?

El diezmo es la práctica de dar el 10% de nuestros ingresos a Dios como una muestra de obediencia, gratitud y reconocimiento de que todo lo que tenemos proviene de Él. Se menciona principalmente en el Antiguo Testamento, aunque también hay principios que se aplican en el Nuevo Testamento.

El diezmo es dar a Dios una parte de lo que Él nos da, principalmente para sostener su obra y bendecir a otros. Más importante que la cantidad es dar con gratitud, fe y amor.

Fundamentos bíblicos

Antiguo Testamento:

  • Malaquías 3:10 “Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos y derramaré bendición hasta que sobreabunde.”
  • Levítico 27:30 “El diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová.”

Nuevo Testamento

  • 2 Corintios 9:6-7 “Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. Cada uno dé como propuso en su corazón, no con tristeza ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.”

Aunque en el NT no se exige estrictamente el diezmo del 10%, sí se enfatiza la generosidad voluntaria y alegre como expresión de fe.

2. ¿Debemos diezmar?

  • Sí, como principio bíblico: el diezmo muestra gratitud a Dios y reconocimiento de que Él provee.
  • No como obligación legalista: en el Nuevo Testamento, Dios valora más la actitud del corazón, la alegría y la generosidad que el porcentaje exacto.
  • Práctico: muchas iglesias enseñan diezmar el 10% como guía, pero también se anima a dar más según la disposición de cada persona.

3. ¿Para qué se debe destinar el diezmo?

1. Ayudar a los necesitados

Deuteronomio 14:28-29 “Al cabo de tres años, sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año y lo guardarás en tus ciudades, y vendrá el levita… el extranjero, el huérfano y la viuda, y comerán y se saciarán; para que Jehová tu Dios te bendiga en todas las obras que hicieres.”

Parte del diezmo se destina a los pobres, huérfanos, viudas y extranjeros, asegurando que la iglesia sea un canal de bendición social.

2. Promover la fidelidad y la obediencia

Malaquías 3:10 “Traed todos los diezmos al alfolí, y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos y derramaré bendición hasta que sobreabunde.”

Enseña que el diezmo es una prueba de confianza y obediencia a Dios, confiando en que Él proveerá

3. Sostener el ministerio y los líderes

Números 18:21 “He aquí, a los hijos de Leví he dado todos los diezmos en Israel por heredad, a cambio del servicio que prestan, el servicio del tabernáculo de reunión.”

Los levitas no tenían heredad propia, por lo que recibían el diezmo como sustento. Hoy se aplica como apoyo a pastores, ministros y trabajadores de la iglesia para que puedan dedicarse al ministerio, pero ninguno de ellos debe recibir desmedidamente o lucrarse, mucho menos ser una carga para la iglesia y esto no aplica cuando un “pastor” solo se dedica a ser pastor solo cuando tienen “cultos” y su tiempo realmente lo dedica a labores seculares descuidando así su llamado de pastor.